jueves, 27 de mayo de 2010

Lo último de IBQ


Bioquímica

Revelan la estructura de una proteína que permitirá conocer mejor a unas enzimas cruciales para la vida

26 de Mayo de 2010.
Por primera vez, unos investigadores han caracterizado la estructura de una proteína que pertenece a ciertas enzimas que son esenciales para el funcionamiento apropiado de todas las formas de vida, desde la levadura hasta los humanos.
Las enzimas, que pertenecen a la familia Sac, participan en la señalización celular y en el tráfico a través de membranas.Los científicos han descubierto que cuando no está presente el gen que expresa las enzimas Sac en los animales, estos mueren, y las mutaciones de genes relacionados en humanos conducen al cáncer y a ciertas enfermedades neurodegenerativas hereditarias.
Los investigadores, del Instituto Weill de Biología Celular y Molecular de la Universidad Cornell, han caracterizado por primera vez la estructura cristalina de la proteína Sac1 en la levadura.La levadura sirve como organismo modelo para todas las células; la mayoría de los 6.000 genes en la levadura se encuentra también en los humanos. La proteína Sac1 en la levadura es una progenitora de otras proteínas Sac relacionadas, también existentes en vegetales y animales.Entender la estructura de la proteína Sac1 abre el camino hacia la realización de experimentos que pueden revelar cómo estas enzimas fundamentales interactúan con las membranas celulares para posibilitar procesos celulares esenciales, lo cual podría conducir a fármacos que actúen de manera específica sobre enfermedades relacionadas.La enzima fue descubierta por primera vez en 1989, pero nadie había visto la estructura atómica de esta proteína. Otros científicos lo habían intentado, pero ésta es la primera vez que esa estructura ha sido desvelada.Yuxin Mao y Andrew Manford han intervenido en el estudio.


Información adicional en:
Scitech News


lunes, 24 de mayo de 2010

Seminatio en el INE ¡Asistan!


El seminario: “México País Megadiverso. Una Oportunidad de Desarrollo”
Organizado por el Instituto Nacional de Ecología
Objetivos
1.Proporcionar a técnicos y otros interesados en el tema una introducción sobre “biodiversidad mexicana”.
2.Difundir información actualizada y algunos estudios de caso sobre la biodiversidad en México.
3.Presentar avances en el desarrollo del conocimiento sobre “biodiversidad”
Lugar: Auditorio Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
Av. Revolución 1425, Col. Tlacopac San Ángel, Delegación Álvaro Obregón C.P.01040. México, D.F.
Costo: no tiene costo, pero es necesario registrarse

domingo, 16 de mayo de 2010

La Importante Biodiversidad de los Cañones Submarinos

Ecología
La Importante Biodiversidad de los Cañones Submarinos
16 de Mayo de 2010.

sábado, 15 de mayo de 2010

Día del Medio Ambiente en Cuauhtémoc

Estimad@s integrantes del CAE:
Hemos recibido una invitación de la Delegación Cuauhtemoc para participar en la conmemoración del día del medio ambiente los días 4 y 5 de junio de 9 a 18 horas. El día 4 será en la explanada de la Delegación y el sábado 5 en el Parque México. Evidentemente pueden participar 1 0 2 dias, una o mas horas; segun sus posibilidades.Se puede participar como conferencista o con talleres. Nos solicitan puntualizar el tema de uso racional de agua. Aunque no se limita a ello. Hay que considerar que las pláticas serán para público variado, desde niños hasta gente adulta mayor.Quienes quieran participar como conferencistas, avísenme a mas tardar el lunes 17 de mayo. Puede ser participación individual o en grupo.Para participar con algún taller tenemos mas tiempo para organizarnos, porque estos talleres se realizaran en el stand de la ENCB.
Reciban un cordial saludo.
M.Torres Valdez
Los Comités Ambientales Escolares, son equipos de trabajo conformados en las Escuelas del IPN, con la participación de personal administrativo, docente, de apoyo a la educación y estudiantil, encabezados por el Director de la propia Escuela, constituidos para atender la instrumentación de sistemas de manejo ambiental que permitan alcanzar la misión del Programa Ambiental del IPN.
Este es el blog del Comité Ambiental Escolar de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, instituido el 13 de Diciembre del 2007.
Blog en funcionamiento desde Abril del 2009.

Video de Mejoramiento de Áreas Verdes